Ragú de Costilla Corta: Una Increíble Receta Última

Lucía

Creado por

Lucía

Última actualización 2025-10-31T16:43:16.074Z

El Ragú de Costilla Corta es un plato que combina sabores intensos y una textura reconfortante, ideal para aquellos que buscan una experiencia culinaria única y satisfactoria. Este guiso te transportará a un mundo de aromas envolventes y sabores profundos, perfecto para compartir en una cena familiar o con amigos. La costilla corta, que se cocina hasta alcanzar una suavidad increíble, se deshace en la boca, mientras que la salsa rica y espesa añade un toque de sofisticación.

El secreto de un buen ragú radica en la calidad de los ingredientes y en el tiempo dedicado a la cocción. La paciencia es clave; dejar que los sabores se desarrollen es lo que convierte este plato en una delicia. Si eres un amante de la cocina, estoy seguro de que disfrutarás del proceso tanto como del resultado. Además, quienes tengan la suerte de probarlo quedarán maravillados con la explosión de sabor que ofrece cada bocado.

Así que prepárate y sumerjámonos en el arte de cocinar un Ragú de Costilla Corta que dejará a todos deseando más. En este artículo, conocerás los aspectos más importantes de esta receta, incluyendo el por qué te encantará, el tiempo que necesitarás para prepararlo y los pasos a seguir para crear esta joya culinaria.

Por qué te encantará esta receta

El Ragú de Costilla Corta es una receta que no solo es deliciosa, sino que también cuenta con varias cualidades que la hacen irresistible:

  1. Sabor profundo: Al cocinar la costilla por horas, los sabores se intensifican y se amalgaman, creando una salsa rica en matices.
  2. Fácil de preparar: Aunque parece un platillo complicado, los pasos son sencillos y aptos para cocineros de todos los niveles.
  3. Apto para múltiples ocasiones: Perfecto para una cena de domingo, celebraciones familiares o una comida reconfortante entre semana.
  4. Versátil: Puedes acompañarlo con diversos acompañamientos, como puré de papas, polenta o pasta.
  5. Atrae a todos los paladares: El hambre por una comida rica que evoca memorias de la infancia es innegable, y este ragú lo logra.

Te enamorarás de cada aspecto de esta receta y querrás compartirla con tus seres queridos. Cada bocado es una invitación a disfrutar y recordar los buenos momentos alrededor de la mesa.

Tiempo de Preparación y Cocción

El tiempo total para preparar un delicioso Ragú de Costilla Corta es de aproximadamente 3 horas. Este tiempo incluye la preparación, cocción y el tiempo para que los sabores se asienten. A continuación, se detalla el desglose del tiempo:

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 2 horas y 30 minutos

Estos tiempos pueden variar dependiendo de tu experiencia y equipamiento de cocina, pero deberían ofrecerte un marco de referencia útil para planear tu comida.

Ingredientes

  • 1.5 kg de costilla corta, cortada en trozos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 zanahorias medianas, picadas
  • 2 ramas de apio, picadas
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 lata (400 g) de tomates triturados
  • 2 tazas de caldo de carne
  • 1 vaso de vino tinto
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo fresco o 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso parmesano rallado (opcional) para servir

Instrucciones paso a paso

Crear un Ragú de Costilla Corta es sencillo si sigues estos pasos:

  1. Sellar la carne: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade los trozos de costilla y dora por todos lados. Retira y reserva.
  2. Sofreír las verduras: En la misma olla, añade la cebolla, las zanahorias, el apio y el ajo. Sofríe hasta que las verduras estén tiernas y fragantes, aproximadamente 5 minutos.
  3. Desglasar con vino: Agrega el vino tinto, raspando el fondo de la olla para incorporar los sabores. Cocina hasta que el vino se haya reducido a la mitad.
  4. Incorporar tomates y caldo: Añade los tomates triturados, el caldo de carne, las hojas de laurel y el tomillo. Mezcla bien.
  5. Agregar la carne: Regresa las costillas a la olla. Asegúrate de que estén sumergidas en la salsa. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  6. Cocción lenta: Baja el fuego, tapa la olla y cocina a fuego lento durante 2 horas y 30 minutos, hasta que la carne esté tierna y se despegue del hueso.
  7. Últimos minutos: Prueba y ajusta la sazón. Si la salsa está muy líquida, destapa y cocina a fuego medio-alto durante los últimos 15 minutos.
  8. Servir: Una vez que el ragú esté listo, retira del fuego y deja reposar por unos minutos antes de servir.

Estos pasos te guiarán a crear un ragú lleno de sabor que seguramente deleitará a tus invitados.

Cómo servir

Al momento de degustar tu Ragú de Costilla Corta, considera lo siguiente para una presentación espectacular:

  1. Presentación: Usa un plato hondo o una cazuela para resaltar la belleza del ragú. Puedes decorar con un poco de romero fresco o perejil picado.
  2. Acompañamientos perfectos: Este ragú combina increíblemente bien con puré de papas, pasta, o un buen pan crujiente para disfrutar de la salsa.
  3. Tamaño de la porción: Sirve porciones generosas, permitiendo que todos disfruten de la riqueza del plato.
  4. Opcional: Espolvorea queso parmesano rallado por encima para añadir un toque extra de sabor.

La presentación y el acompañamiento son clave para llevar tu Ragú de Costilla Corta a otro nivel. Así, tus invitados disfrutarán no solo de un plato sustancioso, sino también de una experiencia culinaria memorable.

¡Así que es hora de ponerte el delantal y preparar este increíble Ragú de Costilla Corta que dejará a todos pidiendo más!

Consejos adicionales

  • Prepara de antemano: Si planeas servir el Ragú de Costilla Corta en una ocasión especial, considera hacerlo un día antes. Los sabores se realzan al reposar, lo que mejorará la experiencia al paladar.
  • Usa una olla de hierro fundido: Esta olla retiene el calor de manera uniforme, permitiendo una cocción óptima. Si no tienes una, cualquier olla pesada funcionará.
  • Textura de la salsa: Si prefieres una salsa más suave, puedes utilizar una batidora de mano para licuarla un poco antes de servir. Asegúrate de retirar las hojas de laurel primero.
  • Añade un toque picante: Si te gusta el sabor picante, considera añadir un poco de chile en polvo o pimiento rojo al guiso. Esto le dará un giro interesante.

Variación de receta

¡No dudes en experimentar! Aquí hay algunas variaciones para darle un toque personal al Ragú de Costilla Corta:

  1. Con setas: Agrega setas frescas como champiñones o shiitake durante el sofrito de verduras para un sabor más terroso.
  2. Versión con frutas: Para un sabor inusual, incluye un poco de salsa de ciruela o pasas al guiso. Este toque dulce se complementa de maravilla con la carne.
  3. Sin vino: Si prefieres una opción sin alcohol, puedes sustituir el vino tinto por más caldo de carne o incluso un chorrito de vinagre balsámico para mantener la acidez.
  4. Aguacate o guacamole: Sirve el ragú sobre una cama de aguacate picado o acompáñalo con guacamole para añadir frescura y un contraste cremoso.

Congelación y almacenamiento

  • Almacenamiento: Si sobra ragú, deja que se enfríe completamente antes de guardarlo en un recipiente hermético. Puede durar entre 4 y 5 días en el refrigerador.
  • Congelación: Para prolongar su vida útil, congela las porciones del ragú. Asegúrate de utilizar bolsas para congelar o recipientes aptos para el congelador. Puede durar hasta 3 meses. Para descongelar, simplemente pasa la noche en el refrigerador o caliéntalo a fuego lento en la estufa.

Equipo especial

Para preparar el Ragú de Costilla Corta necesitarás un par de utensilios específicos:

  • Olla grande (preferiblemente de hierro fundido): Ideal para aplicar calor uniforme y mantener la humedad durante la cocción lenta.
  • Cuchillo de chef: Para picar las verduras uniformemente, asegurando que se cocinen de manera similar.
  • Cucharón de madera: Perfecto para revolver y servir sin dañar la olla.
  • Batidora de mano (opcional): Útil si decides hacer la salsa más suave.
  • Recipientes herméticos: Para almacenar las sobras, tanto en el refrigerador como en el congelador.

Sección de preguntas frecuentes

¿Puedo usar carne diferente?

Sí, puedes utilizar otra carne como carne de res o cerdo, aunque el tiempo de cocción puede variar.

¿Cómo saber cuándo está lista la carne?

La carne estará lista cuando se despegue fácilmente del hueso y esté tierna al probarla con un tenedor.

¿Este platillo es bueno para dietas especiales?

El Ragú de Costilla Corta puede ser disfrutado en una dieta equilibrada, aunque debe ser consumido en porciones razonables debido a la riqueza de la salsa.

¿Es fácil adaptar la receta?

¡Por supuesto! Puedes sustituir ingredientes según tus preferencias y lo que tengas en casa. La cocina es un lugar para experimentar.

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes preparar el ragú en una olla de cocción lenta. Solo asegúrate que los ingredientes estén bien sellados y ajusta el tiempo a 6-8 horas en bajo.

Conclusión

El Ragú de Costilla Corta se presenta como un plato impresionante que promete deleitar todos tus sentidos. La combinación de su sabor profundo, su textura tierna y su versatilidad lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. Ya sea para una cena familiar especial o una comida reconfortante entre semana, este ragú hará que todos se sientan bienvenidos y satisfechos. No olvides compartirlo y disfrutar de esos momentos únicos que solo la buena comida puede brindar.